Ubicado en el corazón de Villa María del Triunfo, el Teatro del Oprimido de Lima, Perú, se erige como un faro de expresión y transformación social. Con un enfoque innovador, este teatro propone una experiencia única que no solo entretiene, sino que también empodera a las comunidades a través del arte. Su programación diversificada y sus dinámicas interactivas invitan a los asistentes a reflexionar y participar activamente en el proceso creativo. Aquí, cada función es una oportunidad para enfrentar y cuestionar la opresión, convirtiendo el escenario en un espacio de diálogo y crecimiento. ¡Sigue leyendo para descubrir su magia!
Descripción de Teatro del oprimido - Lima Perú
Teatro del Oprimido – Lima, Perú es un espacio único dedicado a la transformación social a través del arte. Ubicado en Villa María del Triunfo, este teatro es más que un simple lugar de entretenimiento; es un punto de encuentro para la creatividad, la reflexión y el empoderamiento comunitario.
¿Qué ofrecemos?
– Talleres de Teatro del Oprimido: Aprenderás a utilizar el teatro como herramienta de liberación personal y colectiva.
– Funciones impactantes: Presentaciones que abordan temas sociales relevantes, invitando a la participación activa del público.
– Espacios para la comunidad: Facilitamos un entorno donde las voces de todos son escuchadas y valoradas.
**Contáctanos:
Teléfono: +51 991 191 564
Dirección: 51, Villa María del Triunfo, Perú
En el Teatro del Oprimido, cada representación es una oportunidad para cuestionar, reimaginar y, sobre todo, transformar nuestra realidad. Espéranos con los brazos abiertos, donde tu voz también cuenta y juntos podemos construir un futuro diferente.
Datos de Teatro del oprimido - Lima Perú
Logo | |
Rating | |
Opiniones | |
Dirección | 51, Villa María del Triunfo, Perú |
Sitio Web | |
Teléfono | +51 991 191 564 |
Horario | – Lunes: 9:00 AM – 6:00 PM – Martes: 9:00 AM – 6:00 PM – Miércoles: 9:00 AM – 6:00 PM – Jueves: 9:00 AM – 6:00 PM – Viernes: 9:00 AM – 6:00 PM – Sábado: 10:00 AM – 3:00 PM – Domingo: Cerrado |
Categoría | Teatros en San Juan de Miraflores Lima Perú |
Calificaciones | Ver opiniones |
Ubicación de Teatro del oprimido - Lima Perú
Dirección: 51, Villa María del Triunfo, Perú
Teléfono: +51 991 191 564
Opiniones: de 5 (Leer Las Opiniones)
Beneficios de contratar a Teatro del oprimido - Lima Perú
1. Transformación Social: Al contratar al Teatro del Oprimido, estás apoyando una iniciativa que utiliza el teatro como herramienta de cambio social, lo que permite a las comunidades de San Juan de Miraflores expresar sus realidades y buscar soluciones a sus problemáticas.
2. Experiencias Únicas: Ofrecen una experiencia teatral inmersiva que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión y a la acción. Cada función es una oportunidad para involucrarse en diálogos que pueden transformar la vida de los espectadores.
3. Acceso para Todos: Con su ubicación en Villa María del Triunfo, el Teatro del Oprimido se encuentra en una zona accesible, lo que garantiza que un mayor número de personas pueda participar de sus actividades culturales y enriquecedoras.
4. Compromiso Comunitario: Este teatro se dedica a fortalecer la comunidad mediante talleres y presentaciones que fomentan la cohesión social. Al contratar sus servicios, contribuyes a un movimiento que empodera a los ciudadanos.
5. Atención Personalizada: Al contactarlos al +51 991 191 564, recibirás asesoría y apoyo personalizado para adaptar cualquier evento o actividad a tus necesidades específicas, asegurando que cada experiencia sea única y relevante.
Preguntas Frecuentes
¿Qué actividades ofrece el Teatro del Oprimido en Lima, Perú?
En el Teatro del Oprimido, se organizan diversas actividades centradas en la expresión artística y la transformación social. Los interesados pueden participar en talleres de teatro, donde se fomenta la creatividad y la reflexión sobre problemáticas sociales. Las presentaciones de obras, que abordan temas de actualidad y experiencias comunitarias, son otro de los puntos destacados, permitiendo a los asistentes observar y reflexionar sobre situaciones de la realidad. Además, se realizan foros de discusión que permiten profundizar en los temas tratados y buscar soluciones colectivas. Estas actividades buscan no solo entretener, sino también educar y empoderar a la comunidad.
¿Cómo puedo participar en los talleres del Teatro del Oprimido?
Para participar en los talleres del Teatro del Oprimido, es fundamental estar al tanto de su programación, que se publica periódicamente en su sitio web y en sus redes sociales. La inscripción suele abrirse antes de cada ciclo de talleres, donde se proporciona toda la información necesaria sobre los días, horarios y costos, si los hubiera. Es recomendable confirmar la disponibilidad de lugares, ya que la demanda puede ser alta. Los talleres están dirigidos a todo tipo de público, desde principiantes hasta personas con experiencia en las artes escénicas, y buscan fomentar un ambiente inclusivo y participativo.
¿El Teatro del Oprimido realiza presentaciones públicas?
Sí, el Teatro del Oprimido realiza presentaciones públicas de su trabajo. Estas funciones son una oportunidad para que el público pueda disfrutar de las obras desarrolladas en los talleres y otras iniciativas. Las presentaciones se llevan a cabo en diferentes espacios, algunos de los cuales son específicamente adaptados para el teatro, con el objetivo de crear una experiencia única para los asistentes. Las fechas y horarios de las funciones son anunciados con anticipación a través de sus plataformas digitales, donde se puede encontrar información sobre las temáticas, los elencos y la duración de cada espectáculo.
¿Dónde se encuentra ubicado el Teatro del Oprimido en Lima, Perú?
El Teatro del Oprimido está ubicado en Villa María del Triunfo, Perú, un distrito que busca promover actividades culturales y artísticas. Si necesitas llegar al teatro, es recomendable consultar mapas en línea o servicios de transporte público que te puedan llevar
¿Cuáles son los principales objetivos del Teatro del Oprimido en Lima?
El Teatro del Oprimido en Lima, Perú, se centra en empoderar a comunidades a través de la expresión artística. Sus iniciativas buscan crear un espacio seguro donde las personas puedan explorar y representar las problemáticas sociales que les afectan. Mediante talleres y presentaciones, el teatro promueve el diálogo y la reflexión, fomentando así un sentido de solidaridad y cambio social. Es una plataforma para que aquellos que han sido históricamente marginados puedan hacer escuchar su voz, transformando la opresión en acción creativa.
¿Qué tipo de actividades ofrece el Teatro del Oprimido?
El Teatro del Oprimido en Villa María del Triunfo ofrece una variedad de actividades artísticas y educativas. Estas incluyen talleres de teatro, foros y presentaciones que abordan temas sociales cruciales. A través de sus actividades, los participantes no solo adquieren habilidades artísticas, sino que también desarrollan un pensamiento crítico sobre su entorno. Las actividades están diseñadas para ser inclusivas, invitando a la participación de diferentes sectores de la comunidad. Esto no solo contribuye a la formación de artistas, sino también a la cohesión social.
¿Cómo puedo participar en las actividades del Teatro del Oprimido?
Para participar en las actividades del Teatro del Oprimido, los interesados deben seguir algunos pasos simples. Primordialmente, se recomienda visitar su sitio web o redes sociales donde se publica información actualizada sobre talleres y eventos. Una vez identificada la actividad de interés, pueden inscribirse directamente a través de los canales proporcionados. Este proceso es abierto a todos, sin importar su nivel de experiencia. La participación en el teatro no solo enriquece a los individuos, sino que también fortalece a toda la comunidad, creando un entorno más armónico y expresivo.