COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU | Periodistas en San Juan de Miraflores Lima Perú

En el corazón de Lima, específicamente en Av. César Canevaro 1474, Lince 15073, se encuentra el COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERÚ, un referente para la comunidad de periodistas en San Juan de Miraflores. Con un rating promedio de 3.6 basado en 7 opiniones, este colegio se erige como un espacio clave para la formación y el desarrollo profesional de quienes buscan destacar en el mundo del periodismo. Aquí, no solo se cultivan habilidades, sino que también se fomenta una comunidad unida y comprometida. Descubre cómo este colegio puede transformar tu carrera y potenciar tus habilidades.

Índice
  1. Descripción de COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU
  2. Datos de COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU
  3. Ubicación de COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU
  4. Beneficios de contratar a COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU
  5. Preguntas Frecuentes

Descripción de COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU

COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU

COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU: Tu aliado en la excelencia periodística. Ubicados en Av. César Canevaro 1474, Lince 15073, Perú, somos la institución líder en la formación y desarrollo de profesionales del periodismo en San Juan de Miraflores y toda Lima.

¿Por qué elegirnos?

Formación de Calidad: Nuestra misión es capacitar a los futuros periodistas con un enfoque integral y actualizado, garantizando que cuenten con las herramientas necesarias para destacar en un entorno en constante cambio.

Comunidad de Profesionales: Al ser parte de nuestro colegio, te unes a una red de expertos que comparten conocimientos, experiencias y oportunidades laborales en el campo de la comunicación.

Acceso a Recursos Exclusivos: Ofrecemos talleres, cursos y conferencias con especialistas del sector que enriquecerán tu desarrollo profesional y te mantendrán al tanto de las últimas tendencias.

Valoración Positiva: Con una calificación promedio de 3.6, nuestro servicio ha recibido 7 opiniones que destacan nuestro compromiso con la calidad educativa y la mejora continua.

**Horario de atención:
– Viernes: 9 a.m.–6 p.m.
– Sábado: 9 a.m.–1 p.m.
– Domingo: Cerrado
– Lunes a Jueves: 9 a.m.–6 p.m.

Para más información, no dudes en contactarnos al +51 1 7778055. ¡Únete al futuro del periodismo con el COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU!

Datos de COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU

Logo COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU
Rating 3.6
Opiniones 7.0
Dirección Av. César Canevaro 1474, Lince 15073, Perú
Sitio Web http://www.cpp.pe/
Teléfono +51 1 7778055
Horario Viernes: 9 a.m.–6 p.m.
Sábado: 9 a.m.–1 p.m.
Domingo: Cerrado
Lunes: 9 a.m.–6 p.m.
Martes: 9 a.m.–6 p.m.
Miércoles: 9 a.m.–6 p.m.
Jueves: 9 a.m.–6 p.m.
Categoría Periodistas en San Juan de Miraflores Lima Perú
Calificaciones Ver opiniones

COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU

Ubicación de COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU

Dirección: Av. César Canevaro 1474, Lince 15073, Perú

Teléfono: +51 1 7778055

Opiniones: 3.6 de 5 (Leer Las Opiniones)

Beneficios de contratar a COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU

1. Acceso a periodistas experimentados: Al contratar al COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU, te aseguras de contar con un equipo de profesionales altamente capacitados en el ámbito periodístico, garantizando información precisa y de calidad.

2. Asesoría personalizada: Este colegio ofrece atención individualizada para diferentes necesidades comunicativas, asegurando que cada cliente reciba el soporte necesario para hacer crecer su proyecto o marca.

3. Ubicación estratégica: Situado en Av. César Canevaro 1474, Lince, el colegio es fácilmente accesible para aquellos en San Juan de Miraflores y alrededores, facilitando la comunicación y el acceso a servicios de calidad.

4. Horarios convenientes: Con horarios de atención de 9 a.m. a 6 p.m.Reputación consolidada: Con un <strong>rating promedio de 3.6 y 7 opiniones, el colegio ha demostrado ser un referente en la comunidad, generando confianza entre sus clientes gracias a sus servicios efectivos y profesionales.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los servicios que ofrece el Colegio de Periodistas del Perú?

El Colegio de Periodistas del Perú ofrece una amplia variedad de servicios para sus miembros y la comunidad periodística en general. Entre los servicios más destacados se encuentran: asesoría legal en temas relacionados con la profesión, programas de formación continua, acceso a eventos y seminarios, y la posibilidad de obtener certificaciones que validen la experiencia de los profesionales en el campo. Además, se promueve la ética y la responsabilidad en el ejercicio del periodismo, asegurando que sus miembros cumplan con los estándares necesarios para el ejercicio de esta importante labor.

¿Cuál es el proceso para convertirse en miembro del Colegio de Periodistas del Perú?

Para convertirse en miembro del Colegio de Periodistas del Perú, es necesario seguir un proceso que inicia con la presentación de una solicitud formal. Los postulantes deben presentar su título profesional en periodismo o comunicación social, junto con otros documentos que respalden su trayectoria y experiencia en el área. Una vez recibida la documentación, el colegio evaluará el perfil del candidato y, si cumple con los requisitos, se procederá a la aprobación de su membresía, permitiéndole así acceder a todos los beneficios que ofrece la institución.

¿Cómo se puede evaluar la calidad del servicio del Colegio de Periodistas del Perú?

El Colegio de Periodistas del Perú cuenta con un rating promedio de 3.6 basado en 7 opiniones de sus miembros y usuarios. Esto indica que, aunque hay aspectos en los que se puede mejorar, la institución también ha logrado satisfacer las expectativas de una parte significativa de su comunidad. Para evaluar la calidad del servicio, es recomendable consultar estas opiniones, que ofrecen una visión más clara sobre la experiencia de otros periodistas con respecto al apoyo y servicios proporcionados por el colegio.

¿Qué actividades realiza el Colegio de Periodistas del Perú en la comunidad?

El Colegio de Periodistas del Perú organiza diversas actividades en la comunidad que van más allá de la capacitación profesional. Entre estas actividades se encuentran jornadas de actualización sobre temas de actualidad, foros donde se discuten los desafíos del periodismo contemporáneo, y eventos de networking que permiten a los periodistas conectar con colegas y especialistas de diferentes áreas. Además, se realizan iniciativas de responsabilidad social que buscan fomentar la ética y el compromiso social entre los profesionales del periodismo en
¿Cuáles son los servicios que ofrece el Colegio de Periodistas del Perú en San Juan de Miraflores?
El Colegio de Periodistas del Perú se dedica a promover y defender los intereses de los periodistas, así como a garantizar la calidad del ejercicio del periodismo en el país. En esta sede, se ofrecen talleres, cursos de capacitación y eventos de networking que permiten a los profesionales del periodismo mantenerse actualizados con las últimas tendencias y normativas de la industria. Además, se fomentan espacios de debate y reflexión sobre temas relevantes del periodismo contemporáneo, lo que contribuye a fortalecer la comunidad periodística.

¿Es necesaria una membresía para acceder a los servicios del Colegio de Periodistas del Perú?
Sí, la membresía es un requisito fundamental para acceder a la mayoría de los servicios que ofrece el Colegio de Periodistas del Perú. Ser miembro no solo permite el uso de recursos, sino también formar parte de una red de profesionales en el ámbito del periodismo. Los miembros disfrutan de beneficios, como tarifas preferenciales para asistir a eventos, acceso a materiales educativos y la posibilidad de participar en proyectos colaborativos. Hay diversas opciones de membresía, adaptándose a las necesidades y trayectorias de cada periodista, desde estudiantes hasta profesionales en ejercicio.

¿Cómo se evalúa la calidad de los servicios del Colegio de Periodistas del Perú?
La calidad de los servicios ofrecidos por el Colegio de Periodistas del Perú es evaluada a través de la retroalimentación constante de sus usuarios. Actualmente, ostentan un rating promedio de 3.6, basado en 7 opiniones. Esto indica que, aunque hay áreas de mejora, muchos periodistas consideran valioso el apoyo brindado por la institución. Las críticas y sugerencias recibidas permiten a la organización adaptar sus programas y servicios. Se anima a los miembros a compartir sus experiencias para contribuir al mejoramiento continuo de la institución y sus recursos.

Subir